Historias Curiosas
Una manera diferente de ver la Historia
Biografía
Servicios
Prensa
Descargas
Contacto
Biografía
Servicios
Prensa
Descargas
Contacto
Publicaciones
Duelos «
Esgrima «
Cacerías «
San Isidro Histórico «
Artículos «
Libros «
Colaboraciones «
Noticias
Galería
Fotos «
Videos «
Enlaces
Publicaciones
Duelos
Esgrima
Cacerías
San Isidro Histórico
Artículos
Libros
Colaboraciones
Noticias
Galería
Fotos
Videos
Enlaces
Artículos
Tita de Buenos Aires
[20-01-2015]
- En la mañana del 3 de julio de 1915 entró al puerto de Buenos Aires el vapor Turbantia que, entre los pasajeros, traía al gran barítono Titta Ruffo. Recién desembarcado, sus declaraciones a La Razón son dignas de ser...
Caruso en la Argentina
[16-01-2015]
- La Argentina fue el primer país de América que tuvo el privilegio de deleitarse con la voz de Enrico Caruso. Ello aconteció en 1899 en el Teatro de la Ópera. Luego volvió en 1900, 1901, 1903, 1915 cuando realizó una...
Un italiano en el fin del mundo
[13-01-2015]
- Angiolo Tommasi nació en Livorno, Italia, el 25 de junio de 1858. Estudió pintura en la Academia de Bellas Artes de Florencia. Se estableció en la colonia de artistas ubicada en Torre del Lago y, junto a Puccini,...
Caruso, gran caricaturista y pintor
[13-01-2015]
- El mundo recuerda a Enrico Caruso como el más grande tenor de todos los tiempos. Empero, no son tantos los que lo conocen por sus sorprendentes dotes de caricaturista, aunque entre 1903 y 1921 Caruso colaboró...
David Jewett en el Imperio de Brasil
[09-01-2015]
- El marino de los Estados Unidos don David Jewett, que había engrosado su currículum con las acciones navales desarrolladas en su patria y luego en las Provincias Unidas del Río de la Plata, arribó al puerto de Río de...
«
1
2
3
4
5
6
7
8
9
...
»
Últimas Publicaciones
La casa natal de Poncio Pilatos, por Alberto N. Manfredi (h)
Dos castillos que inspiran terror, por Alberto N. Manfredi (h)
De Galicia a Buenos Aires. Trayectoria de un empresario de la cinematografía nacional, por la Lic. Andrea Manfredi
Boudica. La rebelión de Britania, por Alberto N. Manfredi (h)