Historias Curiosas
Una manera diferente de ver la Historia
Biografía
Servicios
Prensa
Descargas
Contacto
Biografía
Servicios
Prensa
Descargas
Contacto
Publicaciones
Duelos «
Esgrima «
Cacerías «
San Isidro Histórico «
Artículos «
Libros «
Colaboraciones «
Noticias
Galería
Fotos «
Videos «
Enlaces
Publicaciones
Duelos
Esgrima
Cacerías
San Isidro Histórico
Artículos
Libros
Colaboraciones
Noticias
Galería
Fotos
Videos
Enlaces
Grace Kelly: Una princesa esgrimista
[10-04-2015]
- En 1947 la aristocrática actriz norteamericana Grace Kelly recibía clases de esgrima en la Academia Americana de Arte Dramático de Nueva York. Años después, en 1956, negándose a ser sustituida por una doble, tomará...
Saltos hípicos en el siglo XX
[09-04-2015]
- A continuación transcribimos un artículo periodístico sobre actividades hípicas efectuadas en Buenos Aires en julio de 1929: En el estadio de la Sociedad Rural Argentina, sito en Palermo, se realizó ayer el cuarto...
Festival Medieval de San Patricio
[25-03-2015]
- Del 21 al 24 de marzo de 2015, tiene lugar en Villa General Belgrano, Córdoba, una interesante fiesta donde se recrea una aldea medieval. En esa localidad del valle de Calamuchita, poblada por inmigrantes...
Inauguración del Círculo de la Espada
[23-03-2015]
- Gracias a El Gladiador y a La Nación nos enteramos de que el Regimiento 9° de Caballería-Escolta compartía con la comunidad diversos deportes, como la esgrima, además de la equitación: El 77 aniversario del cuerpo...
Boxing Club Buenos Aires
[20-03-2015]
- La Sociedad Sportiva Argentina patrocinaba deportes novedosos para el Buenos Aires de la primera década del siglo XX como el boxeo. Es el caso del Boxing Club Buenos Aires, institución creada el 4 de julio de 1908 y...
«
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
...
»
Últimas Publicaciones
El castillo de Soncino. Bastión medieval de la Lombardía
El mito de la Leyenda Rosa. Mentiras y falsedades de la corriente hispanista, por Alberto N. Manfredi (h)
Gentile da Fabriano. Máximo exponente del arte sacro medieval, por Alberto N. Manfredi (h)
La pena como concreción del fin justiciero de la monarquía hispánica, por el Dr. Juan Bautista Fos Medina