Historias Curiosas
Una manera diferente de ver la Historia
Biografía
Servicios
Prensa
Descargas
Contacto
Biografía
Servicios
Prensa
Descargas
Contacto
Publicaciones
Duelos «
Esgrima «
Cacerías «
San Isidro Histórico «
Artículos «
Libros «
Colaboraciones «
Noticias
Galería
Fotos «
Videos «
Enlaces
Publicaciones
Duelos
Esgrima
Cacerías
San Isidro Histórico
Artículos
Libros
Colaboraciones
Noticias
Galería
Fotos
Videos
Enlaces
Atalaje en la Rural
[19-03-2015]
- La florida y galana primavera era la mejor época del año para las grandes reuniones al aire libre que, dentro de su doble carácter de diversiones mundanas y sportivas, ofrecían atractivos especialmente interesantes y...
La Sociedad Hípica Argentina
[19-03-2015]
- Con la asistencia del presidente de la república, teniente general Julio Argentino Roca, el sábado 8 de diciembre de 1900 se inauguró en Palermo el local de la Sociedad Hípica Argentina. Definitivamente organizada el...
Diplomacia y cinegética
[19-03-2015]
- En un semanario ilustrado porteño, Leandro Pita Romero se ocupa en 1941 de la función política de las cacerías. Dice que negociar detrás de un deporte o de una fiesta, es recurso viejo de los jefes de Estado. Asegura...
Entrenamientos cinegéticos en Olivos y Palermo
[23-01-2015]
- Un espléndido día les cupo el sábado 27 de junio de 1908 a los socios del Buenos Aires Hunting Club para inaugurar sus paseos por localidades vecinas a la capital con una excursión de entrenamiento para la caza del...
Seis cacerías del zorro del Club Alemán en San Isidro
[22-01-2015]
- En mayo de 1922, el Club Alemán de Equitación realizó en San Isidro una cacería del zorro en honor del Club Hípico Argentino. A Carlos Moll se le confirió el honor de desempeñar el papel de zorro, por ser uno de los...
«
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
...
»
Últimas Publicaciones
El castillo de Soncino. Bastión medieval de la Lombardía
El mito de la Leyenda Rosa. Mentiras y falsedades de la corriente hispanista, por Alberto N. Manfredi (h)
Gentile da Fabriano. Máximo exponente del arte sacro medieval, por Alberto N. Manfredi (h)
La pena como concreción del fin justiciero de la monarquía hispánica, por el Dr. Juan Bautista Fos Medina